Martes, 25 de Junio 2024

Rinde Ricardo Villanueva su último informe como rector

El Gobernador de Jalisco le entregó a la Universidad de Guadalajara las escrituras del Paraninfo de la UdeG, que fueron construidas inicialmente para ser el Congreso de Jalisco

Por: Rubí Bobadilla

Ricardo Villanueva habló sobre los logros que realizó al ser rector de la UdeG, como el haber acortado los tiempos de titulación a solo una semana, además de ofrecer a la comunidad educativa un nuevo sistema para el manejo de sus trámites con LEO, en lugar de SIIAU. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

Ricardo Villanueva habló sobre los logros que realizó al ser rector de la UdeG, como el haber acortado los tiempos de titulación a solo una semana, además de ofrecer a la comunidad educativa un nuevo sistema para el manejo de sus trámites con LEO, en lugar de SIIAU. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

Ricardo Villanueva habló sobre los logros que realizó al ser rector de la UdeG, como el haber acortado los tiempos de titulación a solo una semana, además de ofrecer a la comunidad educativa un nuevo sistema para el manejo de sus trámites con LEO, en lugar de SIIAU. EL INFORMADOR/ A. Navarro. Ricardo Villanueva habló sobre los logros que realizó al ser rector de la UdeG, como el haber acortado los tiempos de titulación a solo una semana, además de ofrecer a la comunidad educativa un nuevo sistema para el manejo de sus trámites con LEO, en lugar de SIIAU. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

Ricardo Villanueva habló sobre los logros que realizó al ser rector de la UdeG, como el haber acortado los tiempos de titulación a solo una semana, además de ofrecer a la comunidad educativa un nuevo sistema para el manejo de sus trámites con LEO, en lugar de SIIAU. EL INFORMADOR/ A. Navarro. Ricardo Villanueva habló sobre los logros que realizó al ser rector de la UdeG, como el haber acortado los tiempos de titulación a solo una semana, además de ofrecer a la comunidad educativa un nuevo sistema para el manejo de sus trámites con LEO, en lugar de SIIAU. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

Rinde Ricardo Villanueva su último informe como rector

Rinde Ricardo Villanueva su último informe como rector

Ricardo Villanueva habló sobre los logros que realizó al ser rector de la UdeG, como el haber acortado los tiempos de titulación a solo una semana, además de ofrecer a la comunidad educativa un nuevo sistema para el manejo de sus trámites con LEO, en lugar de SIIAU. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

Ricardo Villanueva habló sobre los logros que realizó al ser rector de la UdeG, como el haber acortado los tiempos de titulación a solo una semana, además de ofrecer a la comunidad educativa un nuevo sistema para el manejo de sus trámites con LEO, en lugar de SIIAU. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

Ricardo Villanueva habló sobre los logros que realizó al ser rector de la UdeG, como el haber acortado los tiempos de titulación a solo una semana, además de ofrecer a la comunidad educativa un nuevo sistema para el manejo de sus trámites con LEO, en lugar de SIIAU. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

Ricardo Villanueva habló sobre los logros que realizó al ser rector de la UdeG, como el haber acortado los tiempos de titulación a solo una semana, además de ofrecer a la comunidad educativa un nuevo sistema para el manejo de sus trámites con LEO, en lugar de SIIAU. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

Ricardo Villanueva habló sobre los logros que realizó al ser rector de la UdeG, como el haber acortado los tiempos de titulación a solo una semana, además de ofrecer a la comunidad educativa un nuevo sistema para el manejo de sus trámites con LEO, en lugar de SIIAU. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

Ricardo Villanueva habló sobre los logros que realizó al ser rector de la UdeG, como el haber acortado los tiempos de titulación a solo una semana, además de ofrecer a la comunidad educativa un nuevo sistema para el manejo de sus trámites con LEO, en lugar de SIIAU. EL INFORMADOR/ A. Navarro.

Este miércoles el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, rindió ante la comunidad educativa su quinto y último informe de actividades.


En él, el rector agradeció a la comunidad educativa por ser parte, desde cada una de sus trincheras, de los logros alcanzados durante su gestión, entre los que se encuentran la inversión de cuatro mil 392 millones de pesos en obras, que permitieron, entre otros puntos, aumentar la matrícula en 47 mil 778 estudiantes.

Te recomendamos: Conoce el programa del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería 2024
 

Dijo, esto solo es uno de los alcances que se han logrado como parte de su rectorado, el cual desempeñó desde el primer día con miras a disminuir las desigualdades de la sociedad, pues dijo, cada estudiante que ingresa a las aulas es un estudiante que lucha por cumplir sus sueños a través de la preparación y la superación propio, impidiendo que las juventudes busquen otras formas o caminos para conseguirlo.


Entre los retos que dijo, enfrentó como rector, se encontró en primer lugar el haber trabajado únicamente con presupuestos que consideraban la inflación, sin tener un aumento de recursos por parte de los gobiernos estatal y federal, lo que representó diversos ahorros, pero que han quedado por sentados en las poco más de mil 900 obras impulsadas en toda la red, incluyendo la renovación del 80% de las aulas, que se convertirán en el 100% antes de terminar su gestión, el 31 de marzo de 2025.


También, dijo, se pudo superar con éxito, y de la mano del gobierno estatal, la pandemia ocasionada por el COVID-19, la cual representó no solo un reto para la educación, sino también para la salud de las y los jaliscienses, y ante lo cual la comunidad educativa siempre estuvo dispuesta a ayudar.


Otros de los alcances de su rectorado, dijo, es el haber acortado los tiempos de titulación, de hasta 24 meses, a solo una semana, con un solo trámite y un solo pago, además de ofrecer a la comunidad educativa un nuevo sistema para el manejo de sus trámites, al decir adiós al SIIAU, y decir “hola” a LEO.


Entre los retos que aún quedan pendientes, pero ya están en marcha, es poder concluir los centros universitarios de Chapala, Tlajomulco y Tlaquepaque, además del Museo de Ciencias Ambientales que está por inaugurar uno de sus primeros espacios, además de que en agosto próximo comenzarán las clases en el Centro Universitario de Guadalajara, antes CUCSH La Normal.

Lee también: Presentarán homenaje a Raúl Padilla: "El Oficio de Construir" en FICG
 

Al término del informe el Gobernador de Jalisco reconoció el trabajo hecho por Villanueva Lomelí, y destacó el cómo pudo sortearse el conflicto que por algunos años sostuvieron, teniendo como resultado el que hoy la Universidad de Guadalajara puede tener su propio presupuesto constitucional.


También aprovechó para entregar a la Universidad de Guadalajara las escrituras del Paraninfo de la UdeG, que fue construido inicialmente para ser el Congreso de Jalisco, pero del cual no tenían la posesión oficial. Por ello entregó las escrituras a Ricardo Villanueva, tanto de este espacio, como de la Rectoría de la Casa de Estudios.


NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones